Para todo macho alfa, el vello facial ha sido siempre un símbolo de poder, un signo de la supremacía masculina y una fuente de inmenso orgullo. Así que para todos los entusiastas de la barba que están cansados de conformarse con un crecimiento facial desigual y ralo, déjenme decirles que hay esperanza.
1. Las vitaminas salvan el día.
Lo creas o no, algunas de las vitaminas, minerales y otros nutrientes en tu dieta diaria pueden tener un enorme impacto en tu capacidad de crecimiento de la barba. Tu crecimiento del vello facial puede verse impactado tanto por los macronutrientes (proteínas, grasas, carbohidratos), así como de micronutrientes (vitaminas y minerales).
Por lo tanto, lo ideal es que debes asegurarte de que estás obteniendo buenos niveles de zinc, magnesio y vitamina D que inducen la producción de testosterona, la cual puede ser un gran aliciente que beneficie. Comer huevos, salmón, espinacas, brócoli, frutos secos (nuez de la India y almendras) y productos lácteos favorecen el objetivo de una barba radiante.
2. Salir del estrés, entrar en el sueño.
Técnicamente, el adulto promedio necesita al menos seis horas de sueño. Su cuerpo, junto con el vello facial, necesita tiempo para reconstruirse y repararse. Mientras duermes, tu cuerpo se relaja y reduce al mínimo el estrés. Todo esto en conjunto fortalece el crecimiento del vello facial.
Otra opción de estilo de vida saludable que puedes hacer para conseguir que tu barba crezca es el ejercicio. Tu nivel de testosterona se incrementará automáticamente si intentas aumentar tu ritmo cardíaco durante al menos una hora todos los días.
3. Ser paciente y comprometerse con el crecimiento de la barba.
Si bien, tu mayor deseo puede ser que tu barba crezca más rápido, es necesario entender que no sucederá en un día. No hay expectativas poco razonables; no se puede mágicamente despertar una mañana con la barba deseada. Va a tomar tiempo, así que sé paciente. A menudo la mayoría de las personas espera los resultados demasiado pronto, se ponen impacientes.
No todos los vellos faciales crecen a un mismo ritmo. Si la estás dejando crecer por primera vez, debes darle entre 4 a 6 semanas como mínimo. Tu barba se espesará en sus 30 ó 40 años, por lo que si estás en tu 20 y tu barba es desigual, dale tiempo. ¡Se pondrá al día!
4. Dar un poco de cuidado a la piel.
En serio, un hombre siempre debe cuidar de la piel de su barba. En primer lugar, trata de evitar tomar duchas demasiado calientes o lavar la cara con agua caliente, ya que hará que tu piel se seque antes de tiempo. Por supuesto, después del lavado, cuando los folículos están secos, una buena crema hidratante debes utilizar. Las hidratantes con vitamina B5 siempre se prefiere cuando se trata de aumentar las funciones corporales y circulaciones -que a su vez es esencial para el crecimiento del vello facial-.
Otra cosa por hacer es la exfoliación. Necesitas un lienzo para extracción sin problemas; del mismo modo que necesitas deshacerte de las células muertas de la piel y la suciedad para estimular el crecimiento del cabello.
5. Evitar el rastrillo para afeitar.
A pesar de la creencia popular, el afeitado no estimula a los folículos del cabello a crecer más rápido y más grueso. Como tal, una de las mejores cosas por hacer para mantener el crecimiento más rápido de tu vello facial es simplemente dejar que crezca sin interrupciones.
El crecimiento del vello aumenta más rápido inmediatamente después de afeitarse, pero disminuye el crecimiento poco después. Como tal, cualquier aumento en el crecimiento del vello se anula con la afeitada continua.
Hola! Gracias por el post, sobre el último punto: ¿Hablas únicamente de la extensión de la barba o también de la densidad? Yo siento que en la época en la que me rasuré con rastrillo más seguido fue la época en la que mi barba creció más densa, puede ser correlación y no causalidad